Aston Martin Valiant, el capricho personal de Fernando Alonso

Aston Martin Valiant, el capricho personal de Fernando Alonso

El auto tiene un motor V12 biturbo de 5,2 litros con 745 CV y caja manual de 6 velocidades

Foto: La carrocería del Valiant está fabricada al completo en fibra de carbon

Publicidad
Internacional
NOVEDAD
A Todo Motor

A Todo Motor

hace 4 dias

43

5 minutos de lectura

Compartir:

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCopiar link

Se llama Aston Martin Valiant y es una edición limitada pensada para circuito, pero homologada para carretera, que se ha desarrollado por petición personal de Fernando Alonso. Con un motor V12 biturbo de 5,2 litros con 745 CV y caja manual de 6 velocidades, este auto va a levantar pasiones. Te contamos todos los detalles de esta joya. Así lo reportó el portal Motor Pasión. 

Cuando el piloto español del equipo Aston Martin Aramco Fórmula One Fernando Alonso hace un encargo personal, en el departamento de coches a medida Q de Aston Martin no se lo toman a broma.

Tomando como base el Valour, se han hecho muchas modificaciones hasta crear un coche único del que solamente se fabricarán 38 unidades, todas ellas ya reservadas por sus futuros propietarios.

El objetivo principal era reducir el peso y adaptar el chasis al uso en circuito. Monta un subchasis trasero impreso en 3D que ahorra 3 kg sin reducir la rigidez, mientras que una barra de torsión de magnesio reduce la masa en el punto central del coche en 8,6 kg.

Las llantas ligeras de magnesio de 21 pulgadas -con neumáticos 275/35 delante y 325/30 detrás- mejoran la respuesta de la dirección y el control del volante, reduciendo la masa no suspendida en 14 kg. Se ha instalado una batería de iones de litio con especificaciones de competición que ahorra otros 11,5 kg.

Pero sin duda el cambio más destacado respecto al Valour viene porque el Valiant equipa amortiguadores Multimatic Adaptive Spool Valve (ASV), un avanzado sistema normalmente reservado a coches de carreras que es capaces de ajustar simultáneamente el tarado a cualquiera de las treinta y dos curvas de amortiguación disponibles en menos de seis milisegundos.

Acompañando a ese avanzado sistema de suspensiones y a la mayor carga aerodinámica del coche, cada uno de los modos de conducción del Valiant (Sport, Sport+ y Track) se han recalibrado para ayudar al conductor a explorar progresivamente todas las prestaciones del coche.

Dicen que se crea una conexión íntima y una confianza única entre el conductor y el vehículo que da juego para sacarle el máximo potencial a este coche que promete sensaciones únicas gracias a esa combinación de motor V12 y caja de cambios manual.

Carrocería esculpida en fibra de carbono

La carrocería del Valiant está fabricada al completo en fibra de carbono. Es una carrocería muy similar a simple vista a la del Valour, pero con una serie de detalles que lo hacen especial.

Pese a su aspecto ancho y musculoso, que en muchos aspectos recuerda a los antiguos Aston Martin de los años 70, el Valiant se ha esculpido para generar estabilidad, con una gran carga aerodinámica y minimizar así la resistencia al avance.

Destaca el splitter delantero que ayuda a mantener pegada la parte delantera al asfalto, mientras que los planos finales multicapa de los laterales guían y suavizan el flujo de aire alrededor de las ruedas.

Sobre el splitter, una nueva rejilla de fibra de carbono recorre el ancho del coche y aumenta el flujo de aire de refrigeración hacia el motor al mismo tiempo que reduce la masa por delante del eje delantero para ayudar a centralizar la distribución del peso y mejorar la maniobrabilidad.

Los aero discs de fibra de carbono montados en llantas de magnesio de 21" son otro de los elementos más llamativos del coche. Inspirados en los tapacubos del legendario RHAM/1 ‘Muncher’ de Le Mans de 1980 y fijados directamente a las ligeras llantas de magnesio forjado, los aero discs reducen las turbulencias y la resistencia creadas por las ruedas al girar.

Cuentan con seis entradas estratégicamente situadas, que meten aire de refrigeración en los frenos carbono cerámicos para asegurar un rendimiento de frenado óptimo durante el uso en circuito. También hay aberturas alrededor de los pasos de rueda que permiten disipar el calor extremo generado por los discos cerámicos de carbono.

Los amplios faldones laterales y los generadores de vórtices situados por delante de las ruedas traseras suavizan el flujo de aire a lo largo de los flancos, reduciendo las turbulencias, la resistencia y la sustentación.

El diseño de la parte trasera del Valiant es efectivo y espectacular. La afilada cola Kamm y la tapa del maletero inclinada hacia arriba, está coronada por un prominente alerón fijo.

La parte trasera, fija y de una sola pieza, cuenta con un panel trasero abatible que permite acceder a un espacio de carga perfecto para guardar cascos y ropa de competición.

El paquete aerodinámico se completa con el difusor trasero funcional. Diseñado utilizando la Dinámica de Fluidos Computacional para reducir la resistencia aerodinámica y la sustentación, está fabricado en fibra de carbono, lo cual ayuda a reducir la masa en la parte trasera.

El difusor alberga el sistema de escape de titanio con cuatro salidas, diseñado para conseguir el máximo impacto visual y ajustado para asegurar una buena melodía del motor V12 de 745 CV.

Un interior acorde a lo que busca el piloto

El Valiant lógicamente es un coche biplaza. En su habitáculo se ha usado mucha fibra de carbono satinada sin pintar, pensado así para reforzar el enfoque del Valiant en el uso de materiales ligeros. La colocación estratégica del acolchado de los asientos y la tapicería ligera y finamente confeccionada añaden confort, lujo y tacto.

Los puntos de interacción entre el conductor y el vehículo sin elementos clave, por eso se ha diseñado un nuevo volante exclusivo del Valiant, diseñado para reflejar la pureza y la conexión que se encuentran en todo el coche. Es un volante redondo con un aro de diámetro más fino y radios desprovistos de interruptores o botones que puedan distraer al piloto de la conducción.

Como el Valiant está pensado para usarlo en circuito, incorpora de serie una jaula antivuelco y asientos Recaro Podium a medida. La jaula antivuelco de acero proporciona un punto de sujeción que permite instalar arneses de competición de 4 puntos. Los asientos Recaro Podium proporcionan una sujeción lateral y de hombros excepcional, con innovadores acolchados que incorporan ventilación pasiva del tórax para aumentar el confort durante la conducción al límite.

Disponible con tapicería en Alcantara o piel semianilina, el Valiant continúa con su enfoque centrado en materiales ligeros, acolchado de los asientos en Alcantara ‘debossed’ y volante en Alcantara para un máximo control.  Los paneles de las puertas a medida presentan un diseño esculpido con paneles de malla insertados para reducir el peso, junto con tiradores de tela para abrir las puertas.

Lo que Fernando Alonso dice de nuevo juguete

Fernando Alonso, piloto de Aston Martin Aramco Formula One® Team, ha declarado: "El Valour fue una celebración espectacular del 110 aniversario de Aston Martin que me impulsó a crear una versión más extrema, inspirada en los coches de carreras y enfocada a la pista, pero que también ofreciera una conducción emocionante en carretera. El Valiant nace de mi pasión por la conducción al límite. He disfrutado trabajando estrechamente con el equipo Q by Aston Martin tanto en el diseño como en las especificaciones técnicas, y creo que hemos creado una obra maestra".

 

Articulo anterior

BMW Group Planta Spartanburg inaugura su centro de estampado de carrocerías

Siguiente articulo

El Fiat Pulse ya superó las 150.000 unidades producidas