Audi y SAIC se alían para conquistar el mercado de vehículos eléctricos en China

Audi y SAIC se alían para conquistar el mercado de vehículos eléctricos en China

Esta colaboración iniciará con tres modelos eléctricos que cubrirán los segmentos B y C

Foto: Ambas compañías también pondrán especial atención en mejorar la eficiencia de los propulsores

Publicidad
Internacional
PLANES
A Todo Motor

A Todo Motor

hace 1 meses

292

5 minutos de lectura

Compartir:

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCopiar link

Audi, parte del grupo Volkswagen, y la automotriz china SAIC han confirmado su alianza para el desarrollo conjunto de una ‘joint venture’. Así, el objetivo es fabricar vehículos eléctricos para China en la nueva Plataforma Digitalizada Avanzada que trabajan. Así lo reportó el portal El Carro Colombiano. 

Esta colaboración iniciará con tres modelos eléctricos que cubrirán los segmentos B y C. Esto indica que el objetivo es ingresar rápidamente al mercado de carros eléctricos en China, que está en rápido crecimiento. A su vez, manifestaron que los productos desarrollados tendrán el ADN distintivo de Audi, permitiendo a la compañía reducir significativamente el tiempo de comercialización en más de un 30%.

Es de anotar que, el primer modelo eléctrico de esta alianza llegará al mercado asiático en 2025. “La cooperación profundizada marca un hito importante en la estrategia de Audi en China y fortalece aún más nuestra asociación local con SAIC”, señaló Gernot Döllner, CEO de Audi AG.

Por su parte, Ralf Brandstätter, miembro del consejo de administración del grupo para la región de China, añadió: “el Grupo Volkswagen está acelerando su campaña eléctrica con la implementación consistente de su enfoque ‘en China para China’. En este sentido, confiamos especialmente en la fuerte cooperación con nuestros socios de empresas conjuntas”.

En cuanto al pronunciamiento de SAIC sobre esta unión se resalta que la colaboración con Audi “permitirá a ambas empresas mejorar significativamente” la eficiencia y optimización de recursos en I+D. Es de anotar que, esta es crucial en el competitivo y dinámico mercado de los vehículos eléctricos.

Así pues, la Plataforma Digitalizada Avanzada será clave para integrar las últimas innovaciones tecnológicas en los futuros modelos. Como se dijo anteriormente, el primer carro eléctrico de esta colaboración llegará al mercado en 2025, seguido por una serie de modelos en los próximos años.

Audi y SAIC apuntan a expandir su cartera de vehículos eléctricos en el mercado premium chino, un nicho donde Audi busca introducir nuevos modelos. Hay que decir que, ambas compañías también pondrán especial atención en mejorar la eficiencia de los propulsores, utilizando el mejor hardware y software disponible.

Articulo anterior

El Citroën DS volverá a la vida en el nuevo DS Automobiles

Siguiente articulo

General Motors lanzará un nuevo híbrido enchufable para América en 2027