Mercedes-Benz revoluciona los monovolúmenes: el nuevo Clase V eléctrico llegará en 2026 con más de 500 km de autonomía

Mercedes-Benz revoluciona los monovolúmenes: el nuevo Clase V eléctrico llegará en 2026 con más de 500 km de autonomía

La gran apuesta de Mercedes-Benz con este modelo no se limita a su rendimiento eléctrico

Foto: El Clase V contará con avanzados sistemas de asistencia a la conducción de nivel 2

Internacional
APUESTA
A Todo Motor

A Todo Motor

hace 7 meses

167

5 minutos de lectura

Compartir:

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCopiar link

Mercedes-Benz está a punto de redefinir el segmento de los monovolúmenes con el próximo lanzamiento del Clase V eléctrico, un modelo que promete una autonomía superior a los 500 kilómetros y una plataforma completamente nueva. Este vehículo sustituirá al EQV y adoptará la innovadora arquitectura VAN.EA de 800 voltios, optimizada para vehículos industriales y comerciales como la Vito y la Sprinter.

El nuevo Clase V, que llegará al mercado en 2026, se presentará oficialmente con un adelanto conceptual en abril de este año: el Mercedes Vision V, un prototipo que mostrará el diseño y las innovaciones tecnológicas que caracterizarán a esta generación.

Más allá de la autonomía: innovación y lujo

La gran apuesta de Mercedes-Benz con este modelo no se limita a su rendimiento eléctrico. Además de su impresionante autonomía, el Clase V contará con avanzados sistemas de asistencia a la conducción de nivel 2, con planes para evolucionar a nivel 3 y 4 en futuras versiones. Esto lo posicionará como uno de los monovolúmenes más avanzados en términos de conducción autónoma.

En cuanto al diseño, la firma alemana mantendrá la esencia del Clase V, pero con un enfoque más aerodinámico y moderno. El interior, por su parte, elevará el estándar de lujo con materiales de alta calidad y un sistema de infoentretenimiento de última generación, consolidando su estatus como un referente del segmento.

Mercedes-Benz y su estrategia eléctrica

Aunque la marca había planeado una transición total a la movilidad eléctrica para 2030, ha ajustado su estrategia debido a las fluctuaciones en las ventas de vehículos eléctricos. Sin embargo, modelos como el nuevo Clase V demuestran que Mercedes-Benz sigue comprometida con la innovación y la reducción de emisiones.

El lanzamiento de este monovolumen eléctrico no solo representa un paso clave en la estrategia de electrificación de la marca, sino que también marca el fin de la nomenclatura EQ. A partir de esta nueva generación, Mercedes-Benz unificará sus nombres, dejando atrás el EQV para adoptar simplemente la denominación Clase V eléctrico.

Con una combinación de tecnología avanzada, eficiencia y lujo, el nuevo Clase V tiene el potencial de convertirse en un referente dentro del mercado de los monovolúmenes eléctricos, ofreciendo una alternativa premium para la movilidad sostenible del futuro.

Articulo anterior

Renault finaliza producción del Stepway y Oroch Turbo en Brasil, allanando el camino para nuevos modelos

Siguiente articulo

Chevrolet Vintage: la iniciativa que revive los clásicos de la marca con restauraciones certificadas